MARQUESADO DE LA ALGABA Y ARDALES (O HARDALES)

En esta breve entrada voy a publicar en qué momento queda el Marquesado de Ardales (o Hardales) adherido al de La Algaba.
Tal es la relevancia que en los escudos de la casa Guzmán aparecían ambos marquesados. A continuación, una ilustración perteneciente a la primera página del libro del contable Francisco de Guzmán Lara y Luzón en su manuscrito Geometría práctica y mecánica dividida en tres tratados, datada del siglo XVIII. 


Ardales es un municipio malagueño de unos 2.500 habitantes situado en la comarca de Antequera.
Situación de Ardales en la provincia de Málaga

El marquesado de Ardales fue creado en 1559 por cédula del rey Felipe II a Luis de Guzmán y Córdoba, II conde de Teba.

El II Marqués de Ardales, Don Juan Ramirez de Guzmán y Álvarez de Toledo, falleció sin descendencia. Por ello pasó sus heredades a su sobrino Don Luis de Guzmán y Guzmán, II Marqués de La Algaba, hijo de Don Francisco de Guzmán y Manrique, I Marqués de La Algaba, y de Doña Brianda de Guzmán, hija del I Marqués de Ardales.

Véase la narración de tal suceso en la página 789  de la Revista de Historia y Genealogía española. Num. 10 y 11. Julio-Octubre 1928

Es probable que, antes de caer el marquesado de Ardales en manos de Luis de Guzmán, pasase por su madre Doña Brianda, aunque solamente lo ostentó durante 2 años, pasando después a su hijo. Véase el extracto de la página 197 de la obra de Manuel Becerra Parra, El Régimen señorial en Banoján desde la merced de los Reyes Católicos al remate de la villa (1492-1612)




J.R.S. - 2020





Comentarios