"ESTÁS MÁS LOCO QUE LA JACA DE LA ALGABA"
Esta entrada no refiere a nuestro pueblo, pero la escribo a modo de aclaración.
Todo el mundo cree que esta expresión hace alusión a algún suceso que ocurriría en nuestra villa, pero no es así.
Se trata de una expresión arraigada a la localidad cordobesa de Palma del Río, en concreto, a una zona de ésta que se llama como nuestro pueblo, La Algaba.
La procedencia de tal expresión se debe a un bebedero o fuente, parece ser de época romana, usado desde entonces para dar de beber al ganado. A día de hoy se encuentra abandonada e inutilizada.
Dícese que el agua de esta fuente provocaba, por su composición, cierta locura a los animales que de allí bebían, de ahí la expresión "Estás más loco que la jaca de La Algaba"
Existe un informe que narra la situación y algunos aspectos técnicos e históricos de dicho lugar.
Todo el mundo cree que esta expresión hace alusión a algún suceso que ocurriría en nuestra villa, pero no es así.
Se trata de una expresión arraigada a la localidad cordobesa de Palma del Río, en concreto, a una zona de ésta que se llama como nuestro pueblo, La Algaba.
La procedencia de tal expresión se debe a un bebedero o fuente, parece ser de época romana, usado desde entonces para dar de beber al ganado. A día de hoy se encuentra abandonada e inutilizada.
Dícese que el agua de esta fuente provocaba, por su composición, cierta locura a los animales que de allí bebían, de ahí la expresión "Estás más loco que la jaca de La Algaba"
Existe un informe que narra la situación y algunos aspectos técnicos e históricos de dicho lugar.
![]() |
Aspecto de "El Pilar de La Algaba". Palma del Río, Córdoba. |
Comentarios
Publicar un comentario